
Conseguir un coche de lujo a precio de ganga es el sueño de muchos, y las subastas de vehículos embargados lo pueden hacer posible. Una vez embargados, estos vehículos son subastados al mejor postor, ofreciendo una oportunidad única para adquirir coches, desde utilitarios hasta modelos de alta gama, a precios más reducidos que en el mercado de ocasión.
Además, si estás empezando en el negocio de las subastas y aún tienes poco capital para invertir en buenos inmuebles seguramente hayas pensado que puede ser una buena idea comenzar haciendo bolos en las subastas de coches embargados.
Y sí, es cierto, puede ser una buena idea, las subastas de coches embargados son geniales, pero solo si tienes en cuenta que no todo es tan sencillo como parece. Acompáñame a descubrir las enormes oportunidades y los riesgos que conlleva participar en estas subastas, y cómo puedes encontrar el coche ideal sin caer en trampas.

1. Lo primero es saber que las subastas judiciales son las Peores para comprar coches embargados
El problema con las subastas de coches celebradas en los juzgados es que cualquier cosa en la que intervenga un juez se convierte inmediatamente en un desastre, motivo por el que soy un entusiasta partidario de quitarle trabajo a los juzgados y dárselo a los registradores y a los notarios.
Concretamente, centrándonos en las subastas de coches, suele suceder que simultáneamente a que se esté celebrando la subasta el demandado todavía esté disfrutando del coche y que, tras la subasta, lo siga disfrutando sin interrupción hasta que la policía municipal le pare para ponerle una multa o algo así.
Es decir, que los juzgados subastan sin haber retirado el vehículo de la circulación. Normalmente se limitan a declararlo embargado y santas pascuas.
Un poco como cuando las autoridades le ordenan abandonar el país a la mayor brevedad al negrito que acaba de desembarcar de una patera, pero luego le dejan libre en la calle.
O sea, que muy mal, las subastas de coches de los juzgados.
Lo único que a veces funciona es acercarse al domicilio del deudor ex propietario y llamar a la policía municipal, diciéndoles a los agentes que dentro hay un coche que es de tu propiedad (ya sí lo será) y cruzar los dedos para que efectivamente eso sea cierto y el vehículo esté aparcado en el garaje. Solo así, si tiene mucha suerte, podrá el adjudicatario hacerse con el vehículo comprado.
Pero también puede ocurrir que el golfo del deudor haya dejado el coche en una finca de 300 hectáreas para moverse dentro de ella, o que se lo haya vendido a los gitanos.
Resumiendo, que si los vehículos que se subastan no están depositados en un almacén es mejor abstenerse de pujar por ellos.
Esta sería la típica subasta judicial de coches.
2. Subastas de coches de la Seguridad Social. La mejor opción
Las subastas de coches de la Seguridad Social son las mejores subastas de coches embargados que existen. Estas subastas suelen estar mejor organizadas y ofrecen más información sobre el estado del vehículo, lo que reduce los riesgos asociados a la compra. Y desde luego, las subastas de cochesembargados por la Seguridad Social son las mejores subastas para comenzar en este negocio de la compraventa de coches embargados.
Para acceder al listado de subastas de coches embargados hay que entrar en la página web de la Seguridad Social e ir a la sección de «Subastas de bienes embargados» y seleccionar la opción de «vehículos». Después aparecerá una lista de las comunidades autónomas, las ciudades principales y el número de vehículos embargados que van a salir a subasta.
Tras seleccionar la ciudad, accedemos a la lista de subastas de coches embargados.
En esta lista de subastas de coches embargados se especifica la matrícula, el precio de salida, las cargas y la fecha de la realización de la subasta. Además, al hacer clic sobre el lote que nos interesa, accederemos a toda la información del vehículo. Incluso a veces se incluye una breve descripción del estado actual del vehículo.

Por cierto, ¿alguien me puede decir porqué razón hay tantísimas subastas de coches embargados en la Comunidad Valenciana y, dentro de ésta, en la provincia de Alicante?
3. Subastas de coches embargados en Hacienda, otra de las buenas opciones
Los coches embargados por Hacienda son aquellos vehículos que han sido incautados por la Agencia Tributaria debido a deudas fiscales u otras obligaciones financieras no cumplidas. Estos vehículos, que pueden variar desde coches de lujo hasta vehículos más comunes, son puestos a subasta pública con el fin de recuperar parte del dinero adeudado al Estado.
En la página de subastas de Hacienda hay que buscar en la sección de «vehículos» y en «turismos», por ejemplo, apareciendo la lista de subastas de coches embargados en la que puedes pinchar en la subasta que te interese, encontrando la información de la misma.

O, qué diablos, también puedes buscar directamente en el Portal de Subastas del BOE, que es donde ahora se celebran todas las subastas de Hacienda.

Además de las subastas de coches de Hacienda y de las subastas de coches de la Seguridad Social, igualmente se realizan subastas de coches en Aduanas, en los ayuntamientos, en los juzgados y en otros organismos del Estado.
4. Subastas de coches en Aduanas. Debes tener cuidado
El Fondo de Bienes Decomisados, regulado por la Ley 17/2003, de 29 de mayo está integrado por los bienes, efectos e instrumentos decomisados por sentencia firme en procesos por narcotráfico y otros delitos relacionados.
Estos vehículos se exponen al público y es muy importante examinarlos a fondo porque podrían haber sido destripados por la policía en la búsqueda de droga.
Otro problema vinculado a las subastas de coches de aduanas es que muchos de los vehículos subastados son coches o furgonetas de segunda mano importados de otros países de Europa, principalmente de Alemania y que por uno u otro motivo se han quedado en la Aduana sin haberse resuelto los trámites de la importación.
En tal caso hay que tener en cuenta que el adjudicatario tendrá que completar dichos trámites, incluida la matriculación del vehículo, lo que no es baladí. Puede ser un palo de los gordos y habrá que calcularlo con cuidado.
En las subastas de coches de Aduanas se parte de una cantidad mínima que suele ser muy inferior a lo que sería una tasación ajustada y se va subiendo en tramos dependiendo de la cantidad a la que suba la subasta. Por ejemplo los tramos pueden ser de 50 euros hasta los 600 € y a partir de ahí de 75 euros hasta los 1200 €. Es imprescindible leer atentamente las normas de cada subasta.
Las pujas se hacen a viva voz y no hay sobres. Si para un lote no hay postores, la subasta se declara desierta y se subasta en otra ocasión. Normalmente no hay que depositar fianza, pero si te lo adjudicas, hay que depositar de forma inmediata una cantidad a cuenta.
Factores a tener en cuenta en una subasta de coches embargados
5. Factores a tener en cuenta en una subasta de coches embargados
5.1 Las cargas registrales en las subastas de coches
Es muy fácil consultar en el Registro de Bienes muebles. Se puede hacer online tan solo aportando el número de matrícula y se recibe el informe en menos de 24 horas. No es necesario el número de bastidor.
El Informe del Registro de Bienes Muebles contiene la información actualizada de todas las cargas o limitaciones que recaen sobre un vehículo, ya sean estas económicas o de otra índole: reservas de dominio por un contrato de venta a plazos, prohibición de disponer, arrendamientos financieros, embargos, hipotecas prendarias, etc.
A diferencia de los bienes inmuebles, cuya titularidad sí suele estar inscrita en el Registro de la Propiedad, con los vehículos sucede que solo se inscriben si hay cargas, no si el vehículo está libre de ellas.
5.3 Ver el coche que se subasta
Una vez localizada la subasta que nos interesa lo principal es ir y verlo in situ.
Lo mejor es ir a por los que están depositados en depósitos de confianza, que no todos lo son. Hay que tener mucho cuidado con esto porque en algunos sitios los depositarios también tienen interés y se dedican a sustraer piezas, a mentir y a intentar ser los únicos con la información correcta de los bienes con la consiguiente ventaja sobre el resto.
Al visitar el coche hay que intentar captar la mayor cantidad de información posible en una inspección visual. Casi nunca te permiten abrirlos y menos aún arrancarlos. No hay que olvidar que todavía son propiedad del deudor y es responsabilidad del depositario devolverlos en el mismo estado en que se los llevaron.
En esta inspección lo más importante es la capacidad de cada cual para saber si un coche está bien o no mirando de determinada manera. Y también es importante saber preguntar a quien lo tiene depositado. Porque muchas veces sin querer decirlo te informan de cosas esenciales.
5.4 La Valoración del vehículo embargado
Lo ideal es acudir al deposito acompañados por un mecánico de confianza, a poder ser que sea el mismo que luego vaya a hacerse cargo de dejar a punto el coche. Nadie como él para estimar el coste de las reparaciones de todo lo que esté a la vista e incluso para sospechar de daños que estén ocultos a nuestros inexpertos ojos.
Ahh y mucho ojo con fiarse de la matrícula que tenga el coche que sale a subasta pues es bastante frecuente que el coche se haya importado de Alemania, en cuyo caso se ha vuelto a matricular al entrar en España y entonces la matrícula no reflejará su verdadera edad sino solo la edad de su periplo español. Habrá que echarle una buena pila de años de más.
En general la gente que participa por primera vez en las subastas de coches suelen sobrevalorar el estado de los vehículos, que siempre están peor de lo que parece.
Y este error lo rematan sobreestimando también el precio de venta, para lo que miran las ofertas que hay en internet. Mucho cuidado con esto porque una cosa es el precio que anuncia la gente y otra muy distinta el precio de venta real al que al final venden. Esto lleva a mucha gente a engaño.
Otro error muy frecuente es acudir a estas subastas con la idea de que vas a poder comprar muy barato. Eso es perder el tiempo. Los profesionales acuden a estas subastas con las ideas muy claras.
Según mi opinión las mejores oportunidades se dan cuando el coche es bueno pero tiene muy mala pinta. La gente solo mira las cosas con buena pinta y nos dejan estas otras que tienen peor apariencia pero que por poco dinero se pueden poner a cien.
5.5 Herramientas para valorar el vehículo
Uno de los mayores desafíos en una subasta es valorar correctamente el coche que deseas adquirir. Investiga el valor de mercado del modelo en cuestión.
Existen diversas herramientas online que pueden ayudarte a valorar un vehículo de manera precisa. Plataformas como AutoScout24 o Coches.net ofrecen estimaciones del valor de mercado basado en el modelo, año, kilometraje y estado del coche.
Utilizar estas herramientas te permitirá establecer un precio máximo de puja, evitando que te dejes llevar por la emoción y termines pagando más de lo que el coche realmente vale.

6. Las pujas en las subastas de coches
Ya lo tenemos claro y ahora toca pujar.
Esto va a ser más sencillo si la subasta es judicial o de Hacienda, porque ambas subastas se celebran en el Portal de Subastas del BOE. Pero si la subasta es en la Seguridad Social, recuerda que las subastas son presenciales y que también admiten pujas en sobre cerrado.
7. Trámites una vez adjudicado el vehículo en una subasta de coches embargados
Ya lo he dicho, yo jamás compraría un coche embargado en una subasta judicial. Además de los problemas mencionados más arriba, tenemos el problema de los plazos judiciales, que siempre se eternizan.
Pero en las subastas de la Seguridad Social, en las subastas de Hacienda y en las subastas de la Agencia Tributaria, una vez has rematado el precio del remate, el resto es coser y cantar. No tardan nada y menos en tener todo listo.
Yo soy de la opinión de que primero hay hacer los papeles y luego, con la documentación en regla, hay que ir a por el coche Lo mejor es hacerlo siempre así porque, si resulta que tiene cargas posteriores y al ir al registro por lo que sea no las cancelan y te las tienes que comer, de momento lo mejor es no haber metido un euro en ese vehículo, reclamar contra el organismo subastador si es que estaba mal anunciado y que se nos devuelvan el dinero.
Esto es relativamente fácil con todos los organismos excepto con los juzgados.
En cuanto a cómo llevarte el vehículo. Lo más seguro es que la ITV esté caducada. Tú verás si te llevas el coche en grúa o si te arriesgas a que te pare la policía y te metas en un lío.
Y finalmente, cuando el registro nos dice que todo está correcto, entonces y solo entonces voy a por el coche.
- Lo primero es ir al Registro de Bienes Muebles de tu provincia para cancelar las cargas. Mientras eso no se haga, en Tráfico no moverán un dedo, porque ambos organismos están conectados.
- Hay que pagar el ITP rellenando el modelo 620 en la delegación local de la Agencia Tributaria. El precio declarado nunca puede ser menor del que Hacienda nos facilite según el vehículo y su matrícula. El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se calcula sobre unas tablas oficiales que determinan el valor del vehículo. Para su cálculo se toma como valor del coche el mayor entre el de adjudicación en la subasta o el fijado por el Ministerio de Industria a través de una serie de tablas que publica de forma anual (aunque en Madrid y otras comunidades autónomas el precio de adjudicación se acepta como valor del vehículo). Finalmente, sobre la cifra resultante se aplica un multiplicador dependiendo de los años de uso del coche. El resultado será la base imponible sobre la que después se aplicará el porcentaje del impuesto, que varía dependiendo de la comunidad autónoma entre el 4% y el 8%, dependiendo de los años del vehículo y su potencia.
- También hay que pagar el último recibo del Impuesto Municipal de Vehículos (titular el 1 de enero) y esto no es fácil porque hay ayuntamientos que tratarán de cobrarnos todos los recibos pendientes como una sola deuda unificada y, como saben que Tráfico no nos va a tramitar el cambio de nombre si no les llevamos el último recibo, se hacen fuertes porque saben que no tendremos más remedio que pasar por el aro. Hay que intentar pagarles solo el último y dejar que los anteriores los siga debiendo el deudor.
- Con todo lo anterior hecho, con el Certificado del Acta de Adjudicación y con los papeles del coche (si los tenemos, de lo contrario habrá que conseguirlos en la ITV) podremos (ahora sí) ir a Tráfico para que pongan el coche a nuestro nombre, previo pago de las tasas correspondientes.
Aunque aquí voy a dejar la siguiente pregunta en el aire:
¿Realmente interesa cambiar de nombre el vehículo si se ha comprado para nuestro uso particular?
8. Recogida del vehículo del depósito
Los coches vendidos en las subastas de coches de Hacienda y en las subastas de coches de la Seguridad Social suelen estar depositados en gigantescos aparcamientos o en almacenes que suelen cobrar por el depósito, pero el coste de dicho depósito suelen pagarlo los organismos públicos que ejecutan la subasta. A nosotros no nos cobran nada.
Pero ojo con las subastas de coches en las que esto no sea así (sobre todo las judiciales), porque puede suceder que el del depósito haya participado en la subasta y esté cabreado por no haberlo podido comprar y pretenda hacérselo pagar al adjudicatario subiéndose a la parra. En nuestras manos estará el no dejarnos engañar. Por otro lado, como siempre en la vida.
Por cierto, que un fraude muy típico de algunos de estos gestores o dueños de los depósitos es quitarle a los vehículos algunas piezas imprescindibles y carísimas para que nadie puje por ellos y así llevárselos a buen precio. Incluso es probable que si la jugada no les sale bien y quien compra es otro acaben vendiéndonos esa misma pieza como diciéndonos, oh, que casualidad, si yo tengo precisamente una pieza como la que te hace falta.
En tal caso, a pagar y a callar, que vivimos en un mundo imperfecto.
Si no tenemos documentación o llaves del vehículo, lo normal sería sacarlo del depósito mediante una grúa que lo traslade al taller de nuestra elección donde, además de dejarlo en estado de revista para pasar la ITV, nos podrán facilitar unas llaves nuevas.

9. ¿Pero hay realmente oportunidad de comprar un vehículo a buen precio en una subasta de coches embargados?
Seguro que sí.
Pero no te equivoques, los verdaderamente profesionales de esto no van a permitir que te lo lleves a mitad de precio. En general, los particulares tenéis muchas menos oportunidades de comprar que los profesionales, no por nada especial, simplemente porque vuestras expectativas de ahorro son muy superiores a las nuestras. El profesional de las subastas sabe que los chollos no existen y le basta con sacar un margen adecuado mientras que el particular busca el chollo a toda costa. resultado, el particular no compra y se va cabreado a su casa.
Además, en el caso de los coches hay que contar con que los profesionales de las subastas de coches de Hacienda y de la Seguridad Social conocen perfectamente el precio al que van a poder vender el vehículo, los gastos de reparación y de tramitación y, sobre todo, cuentan con un arma secreta que tiene que ver con los impuestos que pagan, o eso me han dicho.
10. Tendencias actuales en el mercado de coches de ocasión
El mercado de coches de ocasión está experimentando un aumento en la demanda, especialmente entre los compradores que buscan opciones más económicas frente a los precios cada vez más altos de los coches nuevos.
Esta tendencia ha sido impulsada por varios factores, incluyendo la tremenda inflación que hemos sufrido del 2021 al 2024. Como resultado, los coches de ocasión están viendo una apreciación en su valor, lo que hace que las subastas de coches embargados sean aún más atractivas para los compradores que buscan una ganga.
El mercado de coches de ocasión en España presenta actualmente las siguientes características:
1. Alta demanda: Existe un interés creciente por los vehículos de segunda mano debido a la escasez de coches nuevos.
2. Precios al alza: La demanda elevada ha provocado un aumento en los precios de los coches usados.
3. Escasez de oferta: La falta de stock en el mercado de vehículos nuevos ha reducido la oferta de coches de ocasión recientes.
5. Importancia de la garantía: Los compradores valoran cada vez más las garantías y certificaciones de los vehículos usados.
6. Ventas online en aumento: Las plataformas digitales ganan terreno en la compraventa de coches de ocasión.
11. Date la oportunidad que estás buscando, apúntate al curso online TOPsubastas
En febrero de 2017, lancé mi curso online de subastas. Hoy, TOPsubastas es la mejor escuela de subastas en línea, con una gran comunidad detrás y decenas de profesionales que ya invierten y han conseguido la libertad financiera que tanto deseaban gracias a las inversiones inmobiliarias.
Si tienes interés en conocer más sobre mi forma de vivir y generar ingresos pasivos a través de las inversiones inmobiliarias, te invito a que visites la escuela de subastas (siguiendo el enlace de más arriba) y te apuntes al único curso que te enseñará a invertir y a conseguir la mayor rentabilidad en tus negocios.
En el siguiente enlace, una descripción completa del curso de subastas.

Créeme, formarte conmigo es la única vía seria y razonable de asegurarte que vas a triunfar en el negocio de las subastas.
¿Quieres info del curso de subastas judiciales?
Entonces haz clic en el siguiente botón, deja tu correo y la info te llegará de inmediato. Cuanto antes pases a la acción, antes podrás disfrutar del tipo de vida con la que sueñas.

Conclusión, que sí, que es una buena manera de que te introduzcas en el negocio de las subastas pero que tengas cuidado, que tampoco es un camino fácil.
Y ya sabes, si lo que has leído te ha sido útil o entretenido, por favor demuéstralo recomendándolo en tus redes sociales pinchando en los iconos de ahí abajo.
