
¿Te imaginas contar con una herramienta que te permita localizar viviendas en subasta? ¿Te imaginas poder verlas todas en un mapa?
Eso mismo pensó Isaac Moreno, alumno de mi curso TOPsubastas, que tras formarse y triunfar en varias subastas, decidió profundizar en el método y creó Mapasubastas.com, un mapa de subastas judiciales, una herramienta pionera que permite localizar de forma sencilla y visual los inmuebles que estarán disponibles en las próximas semanas.
Mucha gente me pregunta cómo encontrar viviendas en subasta. Y ver cómo un alumno convierte el conocimiento en un proyecto real que aporta valor al sector es, sin duda, una de las mayores satisfacciones como formador.
En esta entrevista, Isaac nos cuenta cómo surgió el proyecto, cómo funciona la herramienta y cómo puede ayudarte a ganar ventaja en el competitivo mundo de las subastas judiciales.
Además, al final del vídeo nos cuenta su siguiente proyecto: vamos a crear una sección en TOPsubastas para que los alumnos más aventajados -aquellos que ya han ganado varias subastas y que dominan el 100% del método-, ayuden a los más timoratos, aquellos que a pesar de haber finalizado la formación, aún están atrapados en la «parálisis por análisis».
Es decir, que los alumnos que aún están esperando la subasta perfecta, en el barrio perfecto (a dos pasos de su casa), etc. van a poder contratar a alumnos veteranos que les van a dar el empujoncito que necesitan para salir a volar por su cuenta.
¡No te lo pierdas! Es un vídeo con contenido del bueno.
¿Cómo localizar viviendas en subasta judicial en el mapa?
Para localizar viviendas en subasta judicial de forma sencilla y visual puedes utilizar Mapasubastas.com, una herramienta online creada por Isaac Moreno. El proceso es muy fácil:
Accede a Mapasubastas.com y crea tu cuenta.
Visualiza las viviendas geolocalizadas en el mapa, con información actualizada de la Plataforma de Subastas del BOE.
Aplica filtros avanzados por valor de subasta, cantidad reclamada, zona, etc.
Consulta los datos catastrales y las valoraciones inmobiliarias.
Activa alertas personalizadas para no perder oportunidades en tu zona de interés.
Descarga la información para analizar las mejores oportunidades de inversión.
Esta herramienta es ideal para inversores en subastas judiciales que buscan filtrar y localizar los inmuebles más rentables con rapidez y precisión.
1. Cómo localizar viviendas en subasta con Mapasubastas.com
Localizar viviendas en subasta judicial está muy bien, pero la primera labor que hacemos todos los que nos dedicamos a la inversión en subastas es filtrar las que nos resultan interesantes (y que están a nuestro alcance), desechando toda la morralla que ni nos interesa ni son subastas para nosotros.
Esto de filtrar bien las subastas es muy importante porque nos evita perder el tiempo en subastas a las que no podemos aspirar. La mayoría de los que se inician en el negocio de las subastas fallan en esto.
Y claro, luego vienen los llantos y los lamentos cuando se participa en una subasta tras otra sin conseguir ganar ninguna.
Y así nació mapasubastas.com.
La herramienta tiene su origen en un subastero que, además es informático, por lo que en cuanto profundizó lo suficiente en el negocio de las subastas, llegó a la conclusión de que podía desarrollar una herramienta que no solo facilitara la búsqueda de activos sino que también nos ayudara al importante trabajo de filtrar las subastas.
Así que integró todas las herramientas necesarias para este trabajo:
- Geolocalización en un mapa al estilo de Idealista. Ojo, lo he comprobado y las ubicaciones son fieles a los datos extraídos de la Plataforma de Subastas del B.O.E.
- Sincronización con el Catastro, donde, además, puedes ver cualquier parcela catastral. Aquí podrás contrastar las superficies de los bienes subastados y verificar los planos al instante.
- Valoración de viviendas de Idealista en la mayoría de viviendas. La valoración de Idealista no es la mejor del mundo, pero es una ayuda valiosa para desechar la subasta o seguir investigando. Y aprovecho para mencionar que la mejor herramienta online que existe actualmente en España para valorar inmuebles es FRAGUA, de la que hablaré en el próximo post.
- Descargas en excel de los resultados de la investigación.
- Búsquedas por referencia Catastral, ID de subasta y por dirección del bien subastado.
- Filtros avanzados de búsqueda. La herramienta permite filtrar por Valor de Subasta, por cantidad reclamada, etc. para que todos encuentren su subasta ideal.
- Alertas al correo por zona dibujada en el mapa o filtros guardados. Si dibujas en el mapa tu zona de interés, la herramienta te mantendrá informado de todas las subastas que vaya a haber de viviendas de esa zona.
- Favoritos, que podrás guardar para su estudio posterior.
- Guardar información personal para cada subasta.
Ah, y que no se me olvide, la herramienta también utiliza a la IA, como nos ha explicado Isaac Moreno en la entrevista.
2. Mapasubastas.com en el futuro próximo
Isaac Moreno es ambicioso y tiene grandes planes para mapasubastas.com. Porque no quiere que la herramienta solo sirva para localizar viviendas que estén en subasta.
En la segunda mitad de este año 2025 quiere comenzar a mostrar en la plataforma los activos distressed de fondos de inversión. Es decir, los llamados pisos de banco.
Así, en vez de ir a Idealista para filtrar por los precios más baratos y ver esos activos problemáticos, o tener que ir a Solvia, ServiHabitat, etc., el inversor podrá llegar a ellos desde mapasubastas.com.
El proyecto está creciendo tanto y a tal velocidad, que incluso has asistido al Salón Internacional Inmobiliario de Madrid, SIMA, para conseguir inversores que entren como socios capitalistas para seguir creciendo.
3. Planes de precios
Obviamente, localizar viviendas en subasta tiene un precio.
Esta información que pongo a continuación caducará en pocos meses, porque la idea es poder subir los precios en poco tiempo. Aunque a los que se suscriban ahora se les siga manteniendo en el futuro.
El plan de precios si se paga por meses es el siguiente:

Y si se paga de forma anual:

Obviamente, los alumnos de TOPsubastas tendrán el descuento que les diré en la plataforma del curso.
4. Y su siguiente proyecto: una ONG para novatos
Pero con ánimo de lucro, por supuesto. Que para la caridad ya tenemos a las monjitas.
Por mucho que les moleste a los del Sindicato de Inquilinos, los inversores venimos al negocio inmobiliario a ganar dinero. E Isaac Moreno no es una excepción.
Y se ha dado cuenta de que algunos alumnos de TOPsubastas, en su ansia por hacerlo todo muy bien y dar un primer pelotazo súper exitoso, se quedan atrapados por la famosa «parálisis por análisis», que consiste en esperar la subasta perfecta.
Y la perfección no existe.
Así que ha creado un grupo de alumnos veteranos que se van a encargar de ir echando del nido a todos estos polluelos temerosos de dar el primer salto. Y les van a llevar de la mano hasta su primer éxito. para que los siguientes vuelos los puedan hacer en solitario.
Para los que seáis alumnos y os interese esta nueva iniciativa, en la plataforma de TOPsubastas os daré más información (cuando la tenga).
Y aquí acaba este artículo. Me llamo Héctor Arderíus, aunque en el nicho de las inversiones inmobiliarias todos me conocen como Tristán el Subastero. Si has disfrutado del artículo o si has aprendido cosas y te ha ayudado en tus proyectos de inversión, te pido que lo recomiendes en tus redes sociales pinchando en los iconos de ahí abajo.
