
Una valoración inmobiliaria con datos reales es imprescindible cuando se trata de invertir en inmuebles. Especialmente en operaciones sensibles como son las subastas, en las que una valoración precisa puede marcar la diferencia entre una buena oportunidad y un error catastrófico.
El problema es que la mayoría de herramientas del mercado se basan en precios de oferta —es decir, en lo que los vendedores esperan conseguir—, no en los precios reales de compraventa. Aquí es donde entra FRAGUA, una herramienta revolucionaria que ofrece valoraciones basadas en datos verificados del Registro de la Propiedad. Es decir, en los precios que figuran en las escrituras notariales de compraventa.
Hoy por hoy, Fragua es la herramienta más fiable para que los inversores inmobiliarios podemos calcular cuánto vale realmente un inmueble.
1. Una entrevista reveladora con el creador de FRAGUA
Para profundizar en cómo funciona esta herramienta y conocer el origen del proyecto, he tenido la oportunidad de entrevistar a Alejandro Bermúdez, CEO y creador de FRAGUA. Durante la conversación, hablamos sobre por qué la mayoría de las valoraciones del mercado están distorsionadas y cómo FRAGUA ha conseguido ofrecer una alternativa mucho más precisa, gracias a que utiliza datos reales del Registro de la Propiedad.
Alejandro compartió detalles muy interesantes sobre el acceso a esta información, el papel que juega la tecnología en sus valoraciones y cómo esta herramienta se ha convertido en un recurso imprescindible para inversores que buscan tomar decisiones con fundamentos sólidos. Una entrevista llena de valor para quienes quieren invertir con menos riesgo y más conocimiento.
Además, nos desvela las muchas otras aplicaciones de la herramienta, algunas realmente sorprendentes.
No te pierdas la entrevista.
Como has visto, Fragua es la herramienta ideal para conseguir una valoración inmobiliaria con datos reales cien por cien fiables. Fragua es una herramienta más que necesaria para invertir en Real Estate
2. El problema de los precios inflados
En los portales inmobiliarios, los precios publicados reflejan las aspiraciones del vendedor, no el valor real del inmueble. Muchos inversores cometen el error de utilizar estos precios como referencia para calcular el valor de mercado, lo cual puede llevar a sobrevaloraciones y decisiones mal fundamentadas.
Esta es una de las explicaciones de que en algunas subastas el precio de las pujas se suba a la parra. Basta con que un tonto aterrice en una subasta creyendo que el bien subastado vale un 20% por encima de su verdadero valor, para que las pujas se disparen y la subasta se eche a perder.
Por cierto, que también te puedes equivocar hacia abajo al intentar hacer la valoración precisa de un inmueble. No es un error catastrófico porque no te lleva a la ruina, pero sí te impide ganar ninguna subasta.
Porque, obviamente, quien cree que el precio real de compraventa de una vivienda es un 20% inferior al real, jamás va a pujar lo suficiente para ganar la subasta.
Valorar inmuebles para invertir es un ejercicio muy serio. En TOPsubastas explico mi estrategia infalible para calcular el valor exacto de cualquier inmueble. Una estrategia con la que jamás he metido la pata. Una estrategia que sigo utilizando hoy en día para confirmar el valor que obtengo de la herramienta de Fragua.
Y esta estrategia infalible me permite afirmar que las valoraciones de Fragua son súper ajustadas al valor real de los inmuebles.
3. ¿Qué hace diferente a FRAGUA?
Si hubiera que resumir lo que hace fragua, yo diría que es una herramienta que consigue valoraciones inmobiliarias con datos reales del Registro de la Propiedad.
FRAGUA obtiene sus datos directamente del Registro de la Propiedad, lo que le permite acceder a los precios reales a los que se han cerrado las compraventas. Este detalle lo cambia todo. En lugar de trabajar con estimaciones basadas los precios inflados del vendedor, como hacen Idealista y el resto de las herramientas gratuitas que puedes encontrar en internet, FRAGUA ofrece valoraciones con una base objetiva y comprobable.
Esto no solo mejora la precisión de la valoración inmobiliaria con datos reales, sino que también permite detectar oportunidades que pasarían desapercibidas con métodos tradicionales.
4. Cómo consigue Fragua su valoración inmobiliaria con datos reales
FRAGUA analiza múltiples factores para emitir sus valoraciones, entre ellos:
- El precio real de compraventas recientes en la zona. Eso es un antes y un después en cuanto a valoraciones inmobiliarias. Ninguna otra herramienta utiliza datos reales de compraventas cerradas.
- Las características del inmueble (superficie, año de construcción, estado, etc.).
- La liquidez del mercado local. Porque la valoración no es la misma cuando sobra liquidez que cuando no la hay. Valorar una vivienda no cosiste solo en conocer el precio de la última venta. También hay que conocer las variables económicas del país y de la localidad en cuestión.
- La evolución de precios a lo largo del tiempo. Porque analizar el pasado también es necesario para conocer el presente y prever el futuro.
- Utilización de Big data y de inteligencia artificial. Gracias a su tecnología basada en análisis de datos e inteligencia artificial, el sistema genera una valoración robusta y actualizada, útil tanto para compras inmediatas como para análisis a medio plazo. Ideal, por ejemplo, para promotores.
5. Ventajas para el inversor
Estas son algunas de las razones por las que cada vez más inversores están utilizando FRAGUA:
- Mayor precisión: basarse en datos reales elimina el riesgo asociado a sobrevaloraciones.
- Decisiones más rápidas: la herramienta ofrece (en minutos) informes claros y listos para usar.
- Identificación de oportunidades ocultas: al conocer el precio real de mercado, puedes detectar inmuebles con margen de revalorización o potencial de rentabilidad. En la entrevista, Alejandro me ha dado muchas pistas sobre otras formas de utilizar la herramienta. Yo no las conocía, pero las voy a explotar.
6. Una herramienta alineada con la nueva era del dato
En un mercado cada vez más profesionalizado y súper competitivo, la intuición ya no es suficiente. Ya no funciona el viejo método de chuparte el dedo y levantarlo para ver de dónde viene el viento. Ahora hay que utilizar herramientas que exploten al máximo la tecnología disponible: Big data e IA.
Tomar decisiones basadas en datos reales y verificados es una ventaja competitiva clara. FRAGUA no solo responde a esta necesidad, sino que anticipa el futuro de la inversión inmobiliaria: tecnológica y basada en información sólida.
7. Fragua en TOP-inmuebles
Por todos los motivos mencionados, hace unos meses decidí incorporar la herramienta FRAGUA a mi reciente formación TOP-inmuebles. Llevamos varias semanas configurando la vía para que mis alumnos de esta formación tengan acceso a las mismas valoraciones que yo llevo un tiempo disfrutando.
Así que ya hemos incorporado Fragua y estos días mis alumnos podrán comenzar a hacer sus valoraciones con la herramienta.
Y aquí acaba este artículo. Me llamo Héctor Arderíus, aunque en el nicho de las inversiones inmobiliarias todos me conocen como Tristán el Subastero. Si has disfrutado del artículo o si has aprendido cosas y te ha ayudado en tus proyectos de inversión, te pido que lo recomiendes en tus redes sociales pinchando en los iconos de ahí abajo.
